| |
/
inicio / volver
a sesiones de 2003 /
· Sesión científica de Marzo de 2003 ·
Núm. 180
"
RIVERA SANS y SALVADOR CARDENAL. DOS ESCUELAS DE CIRUGÍA ESPAÑOLA"
Por el Dr.
FRANCISCO VÁZQUEZ DE QUEVEDO
Presidente Fundador de la Academia de Ciencias Médicas de Cantabria. Se
licenció con Sobresaliente en Medicina y Cirugía en Santiago. Su tesis
doctoral en la Facultad de Barcelona fue calificada con Sobresaliente "cum
laude". Interno del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, se especializó
en Cirugía General y Cirugía Digestiva. Completó su formación en los
Hospitales de Tampa, Florida (EEUU), Saint Marks de Londres, Saint Antoine
de París y realizó cursos en la Universidad de Toulouse y diversas
universidades nacionales. Desde 1969 ejerce como Cirujano, primeramente en
la Residencia Cantabria y más tarde en el Centro Médico, hoy Hospital U.
Valdecilla. Profesor A. de la Facultad de Medicina. Autor de 30
publicaciones clínicas sobre cirugía. Ha cultivado el conocimiento de lo
que ha sido la Medicina en Cantabria, los hospitales y sus médicos, la
evolución de la cirugía en España y, actualmente, estudia su correlación
mundial. Es Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de
Medicina.
OBRA: HISTORIOGRAFÍA MÉDICA
-"La Medicina en Cantabria". (Apuntes históricos y biográficos hasta
1930). Ed. I.P. 1972 (Ia Ed.). l.deC. 1972(2aEd.)U. de C. 1982 (3a Ed.).
-"Médicos y Hospitales de Santander". Ed. Estvdio 1977. -"Las Ciencias
Médicas de Cantabria a través de sus Médicos, Farmacéuticos y
Veterinarios". Ed. Aula de Cultura Científica. Fundación Marcelino Bolín.
1982. -"El Hospital de San Rafaelde Santander" (1791 a 1928). Ed. Asamblea
Regional. (1988) -"La Cirugía en España". Enseñanza institucionalizada,
corrientes científicas, técnicas y protagonistas. Ed. Iatros (Barcelona).
SmithKline Beecham. 1994. -"La Cirugía de la Ulcera de Estómago en
España". Real Academia N. de Medicina. Madrid 1998. -"Premios Nobel de
Cirugía. Su obra y su tiempo". Ed. Diseño 6. Industrial Farmacéutica
Cantabria. A.C.M. de C. 2000. "100 años de la Medicina en Cantabria
(1898-1998)", en "El siglo de los cambios". Ed. Caja Cantabria 1998.
-"Biografía de Eugenio Gutiérrez y su aportación a la Ginecología
española". Real Academia N. de Medicina. Madrid 2002. -"Dos escuelas de
cirugía: Madrid y Barcelona. Sesquicentenario de Ribera Sans y Salvador
Cardenal". Real Academia N. de Medicina. Madrid 2003. -"El Instituto de
Terapéutica Operatoria (La Moncloa). Instituto Rubio". En prensa. |
|

|
/
inicio / volver
a sesiones de 2003 /
Academia de Medicina de Cantabria. Facultad de Medicina. Avda.
Cardenal Herrera Oria s/n
39011 Santander - Cantabria - España. Teléfono: +34 942 202 599. Correo-e:
apavbj@humv.es
|