| |
/
inicio / volver
a sesiones de 2003 /
· Sesión científica de Diciembre de 2003 ·
Núm. 185-b
"
MENÉNDEZ PELAYO y ESPAÑA. RECUERDOS DE LA NIÑEZ EN SANTANDER "
Por el Dr.
GREGORIO MARAÑÓN POSADILLO
Hijo de un notable jurista natural de Liérganes (Cantabria), perdió a su
madre con apenas tres años, así que su niñez se vio fuertemente influida
por la figura de su padre, cuya biblioteca convirtió en refugio favorito.
Durante los veraneos en Santander, tuvo ocasión de tratar a Pereda,
Menéndez Pelayo y Pérez Galdós, buenos amigos de su padre, por quienes
sintió gran admiración. Acompañado por Menéndez Pelayo, realizó el examen
de Bachillerato en el Instituto Santa Clara de Santander. Doctorado en
Medicina, ganó una plaza por oposición en el Hospital General de Madrid en
1911 donde trabajó en las salas de enfermedades infecciosas. En 1922 leyó
su discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y ese mismo año
viajó a Las Hurdes acompañando a Alfonso XIII. La región se encontraba en
un estado sanitario deplorable y publicó varios trabajos sobre el tema.
Como médico se identificó con la generación que él mismo denominó "de la
pre-guerra", marcada por la crisis y renovación, impulsora de un profundo
cambio en la ciencia española. El 14 de abril de 1931 tuvo lugar en su
casa la histórica entrevista entre Romanones y Alcalá Zamora, que decidió
la salida de Alfonso XIII hacia el exilio y la inmediata proclamación de
la República. En junio fue elegido diputado de las Cortes Constituyentes.
En 1932 la Sorbona le nombró Doctor Honoris Causa. En Otoño de 1942 obtuvo
permiso para regresar a Madrid tras varios años de exilio, instalándose en
Madrid en 1943 y reanudando su consulta privada. En 1958 se inauguró el
Centro de Investigaciones Biológicas, del que fue elegido Presidente y un
año después la Universidad de Coimbra le nombró Doctor Honoris Causa. Se
le considera el iniciador de la Endocrinología en España; sus estudios
sobre historiografía y antropología continúan de actualidad. |
|

|
/
inicio / volver
a sesiones de 2003 /
Academia de Medicina de Cantabria. Facultad de Medicina. Avda.
Cardenal Herrera Oria s/n
39011 Santander - Cantabria - España. Teléfono: +34 942 202 599. Correo-e:
apavbj@humv.es
|